Largo alcance, amplia conectividad: cómo los módulos RF sub-G están emergiendo silenciosamente en la era del IoT.
Mientras Wi-Fi , Bluetooth y otros Tecnologías de 2,4 GHz Si bien hoy en día predominan las comunicaciones de corto alcance, una tecnología inalámbrica que opera en bandas de frecuencia más bajas se está labrando su propio nicho en el vasto campo del Internet de las Cosas (IoT) gracias a sus ventajas insustituibles. Módulos inalámbricos sub-1 GHz (Sub-G para abreviar) , al igual que una "autopista suburbana" sin obstáculos, contrastan marcadamente con la congestionada "autopista urbana del centro" de la banda de 2,4 GHz, convirtiéndose en una columna vertebral para lograr la conectividad IoT de área amplia gracias a sus características excepcionales de largo alcance y bajo consumo de energía. Comprensión de los módulos sub-G Los módulos Sub-G, abreviatura de módulos Sub-1 GHz, son módulos de radiofrecuencia inalámbricos que operan en bandas de frecuencia ISM sin licencia por debajo de 1 GHz (como 169 MHz, 315 MHz, 433 MHz, 470 MHz, 868 MHz, 915 MHz, 920 MHz, etc.). Sus ventajas técnicas se basan en principios físicos fundamentales: a menor frecuencia, menor es la pérdida de propagación de la onda de radio y mayor su capacidad de difracción. Esto permite que los módulos Sub-G alcancen fácilmente distancias de comunicación de varios kilómetros y posean una gran capacidad para penetrar paredes y superar obstáculos, lo que los hace especialmente adecuados para su despliegue en entornos complejos y aplicaciones de IoT que requieren una cobertura a gran escala. Estructuras de topología de red Los módulos Sub-G admiten arquitecturas de red flexibles para adaptarse a escenarios de aplicación en constante cambio. Topología de estrella: Todos los nodos finales se comunican directamente con una puerta de enlace o concentrador central. Presenta una estructura simple y un consumo de energía muy bajo, lo que lo convierte en la opción preferida para LoRaWAN y muchos protocolos propietarios, perfectamente adecuados para aplicaciones a gran escala como la medición inteligente y la monitorización ambiental. Topología punto a punto: Establece un enlace directo entre dos dispositivos. Es sencillo y directo, con baja latencia, y se utiliza a menudo para el control remoto y la transmisión transparente de datos. Topología de la malla: Cada nodo puede actuar como repetidor, formando automáticamente una red y retransmitiendo datos. Esto puede ampliar considerablemente la cobertura de la red, lo que resulta idóneo para zonas donde la instalación de gateways es difícil pero se necesita una amplia cobertura. Tecnologías y chips de radiofrecuencia centrales La implementación de los módulos Sub-G depende de sus chips subyacentes y protocolos de comunicación, que se dividen principalmente en las siguientes categorías: LoRa (Radio de Largo Alcance) Esta es una de las tecnologías más representativas. Utiliza la tecnología Chirp Spread Spectrum (CSS), logrando una comunicación de ultra largo alcance con un consumo de energía muy bajo y una sensibilidad de recepción extremadamente...