En la era inteligente del Internet de las Cosas, ¿sigues teniendo problemas para gestionar cientos o miles de dispositivos inteligentes? Las conexiones Bluetooth de baja energía tradicionales tienen una capacidad limitada, mientras que las redes Mesh son complejas y consumen mucha energía. Estos problemas se han convertido en cuellos de botella que restringen el despliegue a gran escala del Internet de las Cosas.
Aprovechando la plataforma de chips de Silicon Labs, líder en la industria, Tecnología RF-star Ha lanzado un módulo de bajo consumo con funcionalidad PAwR, que permite una comunicación bidireccional a gran escala de uno a muchos. En teoría, un único dispositivo central puede intercambiar datos bidireccionalmente con hasta 32 640 dispositivos finales, superando por completo las limitaciones de las conexiones Bluetooth tradicionales y simplificando la gestión de dispositivos de forma excepcional. ¡Descubra cómo esta tecnología puede aportar valor a su negocio!
Conexión tradicional uno a muchos: Normalmente se refiere a un host que, por turnos, mantiene conexiones con entre unos pocos y varias docenas de dispositivos esclavos mediante multiplexación por división de tiempo. El número de dispositivos es limitado y la complejidad de la gestión aumenta significativamente con el número de dispositivos.
Comunicación uno a muchos basada en difusión: Utiliza un modelo de emisor/observador. Un dispositivo emite y numerosos dispositivos pueden recibir. Sin embargo, esta comunicación es unidireccional; los observadores no pueden responder y todos los dispositivos reciben la emisión, lo que carece de privacidad y segmentación.
Red de malla Bluetooth de uno a muchos: Utiliza un enfoque de gestión de red basado en la inundación. Cada nodo que recibe un mensaje lo reenvía, difundiéndolo a través de otros nodos hasta que el nodo de destino lo recibe. En teoría, una red puede admitir decenas de miles de nodos, lo que permite la comunicación de muchos a muchos. Sin embargo, la red es compleja y el consumo de energía y la latencia son difíciles de controlar.
PAwR Uno a Muchos:
PAwR significa Publicidad Periódica con Respuestas, una característica revolucionaria introducida en la versión 5.4 de la especificación Bluetooth Core. Según la especificación Bluetooth SIG, un emisor PAwR puede comunicarse simultáneamente de forma bidireccional con hasta decenas de miles de suscriptores PAwR, un asombroso límite superior de 32.640.
Podemos imaginarlo como un profesor (el emisor) en un aula que hace preguntas a los alumnos siguiendo un horario fijo y recurrente. Este horario se divide en numerosos intervalos de tiempo extremadamente cortos.
El flujo de trabajo detallado es el siguiente:
1.
Establecer sincronización:
La emisora envía continuamente una señal publicitaria periódica con información horaria específica. Miles de dispositivos de los suscriptores escuchan esta señal y mantienen una sincronización precisa con la señal de la emisora. Saben en qué intervalo(s) de tiempo les corresponde comunicarse.
2.
Enviar comandos:
Dentro de sus propios plazos, el emisor puede enviar datos públicos a todos los suscriptores o enviar datos privados dirigidos a un "grupo" específico o incluso a un solo dispositivo.
3.
Recibir respuestas:
En el intervalo de tiempo preciso asignado a un suscriptor, este se activa para escuchar cualquier comando dirigido a él. Si hay datos que enviar (como lecturas de sensores o confirmaciones de estado), responde rápidamente al emisor dentro de dicho intervalo.
4.
El ciclo se repite:
Este proceso se repite a una frecuencia muy alta. Debido a que cada intervalo de tiempo es extremadamente corto, el emisor puede completar una "conversación" con una gran cantidad de dispositivos en un solo ciclo, mientras que todos los dispositivos pasan la mayor parte del tiempo en estado de suspensión profunda.
Despliegue simplificado:
Cada etiqueta de sensor se une a la red PAwR simplemente configurando un ID de grupo y un ID de dispositivo únicos a través de una aplicación o comando, lo que aumenta la eficiencia de despliegue de la red en un 80 %.
* Inicialización del sistema: El servidor envía la información de identificación de la etiqueta al punto de acceso (AP), que agrega la etiqueta a su lista de administración, completando así el "registro".
* Monitorización del estado: El servidor puede consultar al punto de acceso en cualquier momento para obtener la lista de todas las etiquetas vinculadas y su estado (como la intensidad de la señal RSSI). Monitoriza el estado de decenas de miles de dispositivos en tiempo real, manteniendo siempre una visión global.
Control preciso:
El servidor envía un comando para una etiqueta específica al punto de acceso (AP). El AP transmite el comando mediante difusión PAwR, lo que activa una alerta sonora o visual (como un zumbador o un LED) en la etiqueta correspondiente. Tras confirmar la etiqueta, el servidor envía un comando de "finalización", el AP controla la etiqueta para detener la alerta y la elimina de la lista de etiquetas activas. La comunicación basada en intervalos de tiempo garantiza la entrega precisa de comandos y la retroalimentación de estado en tiempo real, lo que asegura la fiabilidad de la comunicación.
Consumo de energía ultrabajo:
El innovador mecanismo de activación por franjas horarias mantiene los dispositivos en modo de suspensión profunda la mayor parte del tiempo, lo que permite una duración de la batería de varios años.
Escalabilidad elástica:
Una única red admite decenas de miles de dispositivos, lo que permite una expansión flexible de la capacidad según las necesidades del negocio, protegiendo así el valor de la inversión a largo plazo.
Personalización flexible:
RF-star puede proporcionar soluciones de módulos Bluetooth de hardware y software altamente personalizadas, adaptadas a escenarios de aplicación específicos.
Internet industrial de las cosas (IIoT)
Monitoreo del estado de los equipos de fábrica, gestión de almacenes y logística, soporte para la transmisión simultánea de datos de miles de sensores (por ejemplo, sensores de temperatura y vibración), construcción de un sistema digital de operación y mantenimiento.